Concierto de Navidad de la UC Silva Henríquez
La tercera versión de esta actividad se realizó en la Plazoleta Neptuno del cerro Santa Lucía y congregó a gran número de asistentes.
El sábado 19 de diciembre de 2015, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), realizó su tercer Concierto de Navidad. La actividad fue organizada por el Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de esta institución salesiana, en conjunto con las juntas de vecinos Parque Forestal y Bellas Artes, la agrupación Cultural Lastarria Mistral, la organización cultural de músicos de Santiago por la autogestión MASA, la Mesa Barrial Santa Lucía y la Subdirección de Participación Ciudadana de la Ilustre Municipalidad de Santiago.
En la ocasión, los encargados de deleitar al público con su talento musical fueron los integrantes del Conjunto de Música Antigua UCSH, bajo la dirección del Profesor Patricio Medina. La agrupación, con gran entusiasmo y profesionalismo, dio vida al programa de música Medieval en la terraza de la Fuente Neptuno, ubicada en el segundo piso sur del Cerro Santa Lucía (entrada principal por Alameda).
El espectáculo congregó a cerca de 300 personas, generando una grata tarde de sábado en donde vecinos y turistas pudieron disfrutar mediante esta presentación gratuita, la cual se vio coronada con un cóctel que la casa de estudios ofreció a sus vecinos. «Nuestra universidad ha iniciado la búsqueda por articular niveles de acceso a manifestaciones culturales de gran valor. En el año 2013, esta actividad estuvo a cargo de la Orquesta Estudiantil de Santiago y se realizó en la calle Madrid; En tanto, el 2014, el concierto de Navidad de Carácter Medieval y tuvo lugar en el Castillo Hidalgo, permitiendo el despliegue teatral y musical del conjunto Calenda Maia. Este año, ampliando nuestro compromiso con los derechos humanos, hemos vuelto a fomentar el acceso a la vida cultural de los individuos, familias y grupos de la sociedad civil», comentó Juan Henriquez, director de Vinculación con el Medio de la UC Silva Henríquez.
Por su parte, Hans Schuster, coordinador del área de Gestión de las culturas y Patrimonio, indicó que «no sólo es relevante nuestra presencia como universidad con la participación de nuestros elencos, sino que también el apoyo de los vecinos a través de sus organizaciones y de las agrupaciones culturales que año a año se suman a nuestras actividades y, en especial, el apoyo de la I. Municipalidad de Santiago».