Escritoras Mapuche, en Homenaje al Libro Indígena 2019 en la UCSH
El martes 23 abril del 2019 en la Aula Magna de la UCSH se realizó la lectura poética de Graciela Huinao, Daniela Catrileo y Maribel Mora Curriao.
La actividad comenzó a las 18:00 horas, co-organizada por el Plan nacional de la Lectura RM, junto al Departamento de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Escuela de Pedagogía en Castellano, en colaboración con el área de Gestión de las Culturas y Patrimonio, el recital de poesía femenina mapuche.
En la ocasión Graciela Huinao, poeta y narradora leyó textos poéticos, dando cuenta de sus experiencias de vida y recuerdos familiares, en textos de gran filigrana descriptiva y añoranzas. Daniela Catrilo, en tanto, revisó textos de reciente publicación, dando cuenta de la visión de género y las distintas voces que están presentes en sus textos. En tanto que Maribel Mora Curriao, leyó textos inéditos que dialogan con la literatura occidental.
Las tres escritoras tienen ya una amplia trayectoria, basta recordar las antologías bilingües en las que aparecen los trabajos de Graciela Huinao, entre ellas “Ül, Four mapuche poets”. Re-editada en varios idiomas.
Daniela Catrileo, destaca por su prolífera y constantes publicaciones, caben destacar, “Niñas con palillos” (2014) “Río herido” (2013) y “Territorio del viaje” (2017), en cuyos textos no sólo resguarda y proyecta la memoria del colectivo, sino que además deja entrever un lenguaje simbólico con imaginaros pluriculturales.
Maribel Mora Curriao, en tanto, conocida por sus textos publicados en Perrimantun (2014) y por su trabajo de co-editora de “Kümedungun / Kümewirin – Antología poética de mujeres mapuche. Siglos XX-XXI”, su obra se hace cargo no sólo de sueños colectivos en contextos feministas, sino también de una visión identitaria indígena y latinoamericana.
Es importante señalar que el recital poético fue grabado en HD y luego serán difundidas en la página de cultura http://cultura.ucsh.cl/, a través del Programa Escuela de Idiomas Indígenas de la Región Metropolitana que se desarrolla en la UCSH.