Escuela de Idiomas Indígenas conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en la UCSH
El sábado 9 de septiembre en San Isidro 560, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena junto al Departamento de Pueblos Originarios (DEPO) del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana y el área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UCSH.
El pasado 9 de septiembre, luego de la jornada de clases, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena en dependencias de la UCSH, reconociendo la labor y trayectoria de las profesoras de la Escuela de Idiomas, quienes se han destacado como portadoras, defensoras y recreadoras de sus culturas, lenguas y territorios. Esta fecha emblémática para los pueblos originarios del continente se celebra cada 5 de septiembre desde 1983.
Este reconocimiento de la Escuela de Idiomas Indígenas de la Región Metropolitana recayó en las profesoras y educadoras tradicionales Elisa Loncon, Eliana Pulquillanca, Rayen Alcapán, Santusa Atao Kehuarucho, Jannette Pacheco, Genara Flores y Melisa Pont Tepano.
Hans Schuster, coordinador del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio, expresó: “Para nosotros como Universidad es un imperativo estar presentes en esta conmemoración y es por ello que en conjunto con el Departamento de Pueblos Originarios del Consejo de Cultura de la Región Metropolitana, simbolizamos en las profesoras de la Escuela de Idiomas el merecido homenaje a todas las mujeres indígenas de la región y el país, dado su compromiso y contribución por mentener vivas cada una de las culturas que ellas representan”.