Fraternidad Ayllu-UCSH en homenaje a la Virgen de Copacabana y del 191 aniversario de Bolivia
El sábado 6 de agosto se rindió homenaje a la Virgen de Copacabana, Patrona de Bolivia además de la conmemoración del Aniversario de la Independencia de Bolivia. Al igual que en años anteriores la Fraternidad Ayllu-UCSH se hizo presente representando a nuestra casa de estudios.
Una vez más, la comisión organizadora de la festividad Virgen de Copacabana, con el apoyo del Consulado General de Bolivia, invitó a participar de la fiesta patronal y conmemoración a la fraternidad Ayllu-UCSH.
La Fraternidad Ayllu-UCSH, destacó con su Diablada, entre más de veinte Fraternidades, como a su vez, la Agrupación Reales Brillantes le dio alegría y realce a esta presentación que contó con la presencia de más de 30 comunidades entre fraternidades y agrupaciones.
La XIV Entrada Folclórica Boliviana se inició en la calle Nueva York esquina paseo Ahumada, circulando por Plaza de Armas y finalizando por el paseo Estado entre Huérfanos y Ahumada. Entre las bandas destacadas, estuvieron presentes Waka- Waka, Morenada, Caporales, Tinku, Diabladas, Kullaguada y Tobas, con más de 1500 participantes entre danzantes y músicos.
Cristian Waman, Director de la Fraternidad Ayllu-UCSH, dependiente de la Dirección Vinculación con el Medio, dijo: “Nuestra Fraternidad desde hace años viene celebrando a la Virgen de Copacabana, nosotros no sólo celebramos fiestas patronales, también participamos de las conmemoraciones de nuestros países vecinos, en especial con las comunidades Quechuas y Aymara, comunidades que están presentes en la región metropolitana y que representan a culturas de enorme sabiduría que no se quedan entrampadas a las nociones de repúblicas o países, sino que comparten sus costumbres y rituales independientemente del territorio en residencia, quienes como todos los pueblos originarios, no construyen bajo la avaricia de la tenencia de las tierras, sino que construyen en honor a los antepasados y la Pachamama”.