no olvidarme intro

La UCSH junto a sus vecinos y vecinas dijo presente en la celebración de los 100 años de Violeta Parra

El pasado sábado 04 de noviembre se llevó a cabo el Concierto-Homenaje a Violeta Parra “Para no olvidarme de ti”, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez en conjunto con las Juntas de Vecinos San Borja, Blas Cañas, El Progreso, José de San Gregorio Argomedo y las Mesas Barriales San Isidro y Santa Isabel.

El evento, que se inició con comparsas y pasacalles que recorrieron los barrios aledaños desde temprano invitando a los vecinos a participar, se realizó en el Espacio Cover, ubicado en Av. Matta 533 a partir de las 12:00 y hasta pasadas las 20:00 horas.

En la oportunidad se dieron cita diferentes expresiones musicales y artistas que no quisieron estar ausentes de este tributo a una de las figuras más representativas de la cultura popular de nuestro país. De esta manera, esa tarde pasaron por el escenario especialmente acondicionado para la ocasión, noveles exponentes de la música popular como “Alma, corazón y tierra”, “Populáricos”, “Entre cuecas”, las Escuelas de Rock CNCA, “Putraintu” y otros grupos consolidados como “Banda Conmoción”, los elencos Chilhué-UCSH y Música Antigua-UCSH. El cierre en tanto, estuvo a cargo de los consagrados Patricio Manns y Evelyn Cornejo, quienes fueron largamente vitoreados por el público asistente.

no olvidarme art

Ver galería de imágenes

La maratónica jornada tuvo carácter gratuito tanto para la comunidad vecinal y universitaria y se enmarca en el Programa Violeta Parra 100 años UCSH, programa que se ha venido desarrollando desde el 2016 con el respaldo de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información DIBRI, la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Vinculación con el Medio, DVM. El concierto homenaje PARA NO OLVIDARME DE TI que estuvo a cargo del Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio a través de la DVM – UCSH y que contó con el Patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Ver publicación en portal UCSH