Lanzamiento del documental «La Caverna» en la Ex Penitenciaría de Santiago
Como parte de las acciones de Vinculación con el Medio de la UC Silva Henríquez, se realizó este evento pionero en Chile.
El miércoles 24 de septiembre del presente año, por primera vez en un recinto penal del país, se realizó el estreno de un documental. Se trata de “La Caverna”, trabajo audiovisual que muestra una serie de reflexiones y diálogos realizados en relación al texto Platónico.
Esta actividad, marca un hito histórico a nivel cultural y enorgullece al área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), ya que a través de esta acción se sigue cumpliendo con el legado del Cardenal que le entrega el nombre a la institución.
“Este tipo de proyectos audiovisuales permiten vincularnos con la sociedad bajo una línea de trabajo bidireccional, logrando con ello responder a las necesidades del medio y retroalimentar nuestra docencia universitaria. En este sentido, fue fundamental integrar la propuesta de nuestros estudiantes y académicos”, señala Juan Henríquez, director de Vinculación con el Medio UCSH.
Los protagonistas del documental son estudiantes del liceo salesiano Manuel Arriarán Barros; alumnos y docentes de la Escuela de Filosofía de la UC Silva Henríquez e integrantes del programa de Nivelación de Estudios de la Calle 5 de la ex Penitenciaría.
El lanzamiento de la cinta, de una hora de duración, contó con la presencia de jefe del penal, personal de gendarmería, internos del recinto y autoridades de esta Casa de Estudios salesiana, como: Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Fernando Vergara: Vicerrector de Administración y Finanzas, Guillermo Escobar; los directores Carlos Alegría, Nelson Rodríguez y Carlos Molina; profesionales y encargadas de proyectos en el CDP Srtas. Karen Cravero y Denis Díaz.
“Nuestra misión está llamada a propiciar el encuentro con quienes tienen menos oportunidad y viven en contexto de mayor vulnerabilidad, aportando a la promoción y defensa de los Derechos Humanos. Ya lo hacía Don Bosco hace casi dos siglos y también el Cardenal Silva. Por lo mismo, invitamos a la Comunidad Universitaria y a nuestro medio más cercano a presentar proyectos en esta línea que releven nuestro proyecto institucional al servicio del país”, concluye Juan Henríquez.
[widgetkit id=49]