Libro de cuentos inspirados en la guerrilla de los 80 en el sur de Chile fue presentado en la UCSH
La publicación, que pretende rescatar la figura del combatiente por sobre el de la víctima, fue objeto de conversación entre los asistentes al evento.
El pasado viernes 9 de mayo, se realizó – por primera vez en este año – el Coloquio “Conversaciones y Libros”, en el Aula Magna IPES Blas Cañas de la Universidad Católica Silva Henríquez. En la ocasión, el destacado escritor Rubén González Lefno presentó el libro “La Montaña Rebelde”.
En la actividad, que fue organizada por el Área de la Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio y la Facultad de Educación, fue presentado el libro que trata de 12 cuentos de ficción, basados en la fallida Operación Retorno del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de principios de la década del 80, ocurrida en la zona cordillerana del sur de Chile.
El coordinador del Área de Gestión de las Cultura y Patrimonio, Hans Schuster, y el académico de la Escuela de Historia y Geografía, Leopoldo Tobar, fueron los encargados de presentar y conversar con el autor, quien además de ser escritor, es el creador y coordinador de la Feria del Libro de Valdivia (1992), así como también es profesor de Castellano, con un Diplomado en Comunicación Corporativa.
Hans Schuster habló sobre la importancia de los espacios culturales y la difusión de la cultura, además de presentar la obra del invitado principal. “La literatura, como parte del juego entre la realidad y ficción, permite abordar un tema poco desarrollado – como el del combatiente – en la literatura latinoamericana”, expresó.
En tanto, Leopoldo Tobar relató el contexto histórico de la guerrilla en la cordillera de Neltume y dio cuenta de la época en que vivieron en Chile estos acontecimientos históricos.
Al finalizar, Rubén González Lefno se mostró agradecido por la invitación y recitó uno de los cuentos. Del mismo modo, declaró que el libro “es una manera de honrar la figura del combatiente”, que –según él – ha sido menospreciado y enjuiciado por la sociedad.
Documentos para descargar:
Rubén González Lefno: La Montaña Rebelde, o cuando las historias comienzan a ensordecer lo que alguna vez quiso ser oficial.
Hans Schuster.
Análisis del libro «La Montaña Rebelde» y el contexto histórico.
Leopoldo Tobar.
[widgetkit id=44]