plaza libros intro

Plaza de los libros por segundo año en el Día del Patrimonio

Junta de Vecinos Blas Cañas, Agrupación Defensa Barrial y Programa “Vecinos en Acción” de la UCSH participó activamente en las acciones del día del Patrimonio con la Ruta PLAZA DE LOS LIBROS.

La Ruta Plaza de los Libros fue diseñada para y con vecinos y vecinas, donde se incorporan elementos de la historia reciente y características singulares de la historia de Chile a partir de la quema de libros en el año 1973.

El sábado 26 de mayo, por segundo año consecutivo se realizó la actividad que invita a vecinas y vecinos a formar parte de un recuerdo al momento histórico (La quema de Libros por parte del ejército de Chile) y al mismo tiempo a conversar sobre sus actuales preocupaciones y deseos de mejora en el territorio. De esta forma se hacen presentes distintas editoriales y escritores que durante la jornada comparten textos literarios de autoría propia. A lo largo de la jornada, se busca compartir el patrimonio inmaterial del barrio con anécdotas y recuerdos.

La actividad se desarrolla en La Plaza de los Libros, punta de diamantes entre Marcoleta, Lira y Diagonal Paraguay. Con el apoyo de agrupaciones barriales ESPACIO SUR, DEFENSA BARRIAL y organizado por la Junta de vecinos Blas Cañas con el apoyo del Programa VECINOS EN ACCIÓN de la Dirección de Vinculación con el Medio.

En la oportunidad estuvieron presentes las bandas: DEFORA- FRISKA- ELÍMEO quienes amenizaron la jornada, junto a los escritores y poetas que leyeron sus trabajos en la denominada Plaza de los Libros. A la actividad se sumó el diputado Gonzalo Winter y la concejala Iraci Hassler, quienes conversaron con los vecinos y vecinas en relación a los graves problemas de desamparo territorial, seguridad, iluminación, entre otros, y las instituciones que son consideradas como malos vecinos al levantar espacios hospitalarios y oficinas que dejaran sin iluminación a edificios colindantes.

plaza libros art

Ver galería de imágenes

También estuvo presente el comité DEFENDAMOS LA TORRE, que juntaba firmas para solicitar que el edificio “Villavicencio” ex UNDTAC, ex Gabriela Mistral, ex Diego Portales sea entregado en comodato a las distintas organizaciones comunitarias de la Región Metropolitana y por otra parte la Brigada Ramona Parra desarrollo un mural conmemorativo en el perímetro de la plaza.

Durante la jornada, que duró todo el día, vecinos y vecinas compartieron experiencias y no faltaron quienes se informaban por primera de los acontecimientos ocurridos y/o de las distintas acciones que se desarrollan en nuestros barrios.

Las Rutas Patrimoniales son grabadas en HD y luego difundidas en la página de cultura http://cultura.ucsh.cl/ a través del Programa Vecinos en Acción de la Dirección de Vinculación con el Medio.