Programa “La Cultura Viva ¡Viva la Cultura!” de la UCSH participó en “Santiago es Carnaval, todos somos región”
El Programa “La Cultura Viva, ¡Viva la Cultura!” de la UCSH acompañó activamente las acciones de “Santiago es Carnaval, todos somos Región” que contó con la participación de 28 carros alegóricos y diversas agrupaciones que recorrieron la Alameda en el marco del día del Patrimonio.
Más de una veintena de carros alegóricos con sus respectivas comparsas dieron rienda suelta a su ímpetu y energía en un desfile de coloridos cortejos representado a diversas comunas, a pesar de la intensa lluvia que acompañó la jornada del domingo 29 de mayo.
El festival “Santiago es Carnaval, todos somos Región” se enmarca dentro del programa “Santiago es Mío”, proyecto emblemático de la Intendencia de la Región Metropolitana, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana, que busca visibilizar rasgos identitarios y de carácter patrimonial de las 52 comunas de la Región Metropolitana, a través del arte y la cultura.
“Los vecinos y artistas, trabajaron mucho para realizar esta actividad, fueron ellos los que impulsaron, participaron y colaboraron en la realización de este carnaval”, comentó Ana Carolina Arriagada, directora regional del Consejo de la Cultura.
El trayecto de los carros alegóricos que partió en Santa Rosa con La Alameda estuvo acompañado de 600 personas que lideraban coloridas comparsas, donde desfilaron comunas como San Bernardo, quienes lucieron una gran locomotora representando a la Maestranza de dicha comuna, Tiltil y la Iglesia de La Merced, lugar donde fue enterrado Manuel Rodríguez y Huechuraba quienes pusieron en valor la imagen de la población La Pincoya. En tanto la comuna de San Ramón trabajó en la construcción de un chinchinero gigante que simboliza el legado de la familia Lizama, oriunda de la comuna.
Hans Schuster, Coordinador del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la U. Católica Silva Henríquez, expresó que: “En lo que va del año hemos apoyado significativamente a las diversas acciones del Programa «Santiago es Mío», sabemos que éste programa junto al programa nacional «Red Cultura» contribuyen a disminuir las desigualdades de acceso y participación de la población, de tal forma que nuestra institución está llamada a contribuir de manera asociada a los objetivos de ambos programas que impulsan el quehacer cultural en la región metropolitana”.