reunion muralistas intro

Programa Santiago es Mío cuenta con el apoyo de la UCSH

La evaluación y cierre del ART TOUR Santiago de los graffiteros franceses “Kosmopolite” organizado por el Programa Santiago es Mío, realizó su jornada de apreciación con la presencia del representante de la Región Île de France Armando Uribe, los integrantes de Kosmopolite y los artistas locales en el salón Hilda Chiang de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Una transferencia de opiniones y evaluación del trabajo realizado en cuatro comunas (Colina, Cerro Navia, Quinta Normal y San Joaquín) de la Región Metropolitana se realizó al terminar la intervención de murallas de grandes dimensiones con arte de graffiti y mural. La actividad se encuentra dentro de un convenio con Île de France y el programa Santiago es Mío, que durante 2 años permitirá visibilizar los rasgos identitarios y de carácter patrimonial, entregar herramientas para el desarrollo de la gestión cultural y formación de audiencias de las comunas de la Región Metropolitana.

El programa, partir del convenio CNCA-RM y GORE, consta de tres componentes (capacidad asociativa: Red de Centros culturales, Capacidad de Gestión cultural local e identidad regional, Formación de Audiencias) más el componente de Difusión de Programa.

El objetivo del proyecto, según lo expresado por Erna Molina Montoya, profesional de apoyo del Programa Santiago es Mío, consiste en «generar talleres con elencos ciudadanos, capacitaciones de gestión cultural y formulación de proyectos, de modo tal, que cada vez podamos valorar los elementos culturales e identitarios de la región». Más adelante agregó: «Agradecemos a la U. Católica Silva Henríquez su compromiso a la gestión del Consejo Regional, ya que gran parte del trabajo que realizamos en relación a la capacitación para los 18 Centros culturales se realizan gracias a su apoyo en infraestructura».

muralistas articulo

Ver galería de imágenes

Hans Schuster coordinador del área de gestión de las culturas y patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio señaló en la actividad desarrollada el 09 de mayo: «Nuestra Universidad desde hace tres años viene apoyando acciones y Programas del CNCA Región Metropolitana, y hoy estamos contentos al sumarnos a un programa tan significativo que fortalece el fomento de las artes, apoyando la creación, la participación y la formación, en diversos espacios optimizando los hábitos de consumo artístico-cultural abiertos a la ciudadaní».