“Relatos de una Escucha”: una invitación a explorar con los sentidos
Además, esta exposición, que está basada en el arte contemporáneo, es la primera de las cinco que se exhibirán en el ESI este 2014, lugar que busca ser un espacio de experimentación y reflexión. Así lo describe el director de la Escuela de Educación Artística, Germán Greene, quien contó las expectativas que tienen para el año. “El ESI se debe convertir en un espacio que retroalimente a la docencia en el sentido de vincularse a la producción del arte contemporáneo. En el fondo, tratamos de entregar una mirada a la realidad que pueda ser interpretada para no solamente quedarse con lo evidente, sino también intentar descubrir lo que está oculto”, explicó.
En la misma línea, la coordinadora de Artes Visuales de la UCSH, Inés Villarroel, profundizó sobre la oportunidad que tiene el Espacio San Isidro para difundir el arte. “La idea es proponer una reflexión sobre temáticas no tocadas y no resueltas, puesto que el arte que se hace cargo de la reflexión, no sólo visto como materialidad. También en temáticas que se abordan en la sociedad. Aquí, por ejemplo, hay una temática de lo que no se quiere mostrar. Es una obra abierta que genera preguntas y reflexión”, indicó.
La muestra “Relatos de una Escucha”, de Francisco Sanfuentes, permanecerá abierta hasta el jueves 3 de junio de 2014. La obra se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, y sábados, de 9:00 a 14:00 horas.