Ruta Kul invitó a los habitantes de Santiago a recorrer barrio Lastarria
La iniciativa estuvo enmarcada en el Día del Patrimonio.
Con el apoyo de la Junta de Vecinos Parque Forestal, la Agrupación Cultural Lastarria Mistral, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), junto con los Programas “Vecinos en Acción” y “Estudiantes con las Culturas” y la Escuela de Educación Básica de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se llevó a cabo la Ruta Kul, la cual convocó a la comunidad a recorrer el barrio Lastarria, lugar donde se encuentran las obras del arquitecto, Luciano Kulczewski.
En la ocasión, el presidente de la Junta de Vecinos del Parque Forestal, Héctor Vergara, señaló que “estoy muy agradecido a todos por permitirnos mostrar y compartir nuestros espacios barriales, con todos los participantes de la RUTA KUL, y de esta forma tratar de incidir en el comportamiento y formas de ver los barrios cuando nos visiten. Estamos agradecidos con el GAM, la Universidad Católica Silva Henríquez y a la Agrupación cultural Lastarria Mistral, y como siempre, con muchas ganas de seguir trabajando en conjunto” sostuvo.
Bajo esta línea, el Centro Cultural GAM, fue el marco para el inicio y término de la actividad, con un recorrido que fue al encuentro de la casa taller y Edificio la Gárgola, hoy convertido en Hotel Luciano, con una ruta guiada por sus dependencias.
En este punto, cabe mencionar la trayectoria del connotado arquitecto, Luciano Kulczewski, quien se ha destacado por diversas obras, tales como el acceso al Funicular de Santiago; Casino Cumbre; Casa de las Arañas; Parque Metropolitano; Cerro San Cristóbal ; Sede Nacional del Colegio Arquitectos de Chile, junto con la piscina de la Universidad de Chile, entre otras.
La Ruta KUL, que por cuarto año consecutivo formó parte del Día del Patrimonio, contó la expresa colaboración del presidente de la Junta de Vecinos N°1 Parque Forestal, Héctor Vergara, sumando también a los miembros de la Agrupación Cultural Lastarria Mistral, Lina Barrero y Claudio Martínez, en compañía de las alumnas de la Escuela de Educación Básica, junto al docente, Juan Carlos Hidalgo de la Universidad Católica Silva Henríquez.