escuela rock intro

Se abre convocatoria para una nueva versión de la Escuela de Rock y Música Popular en la UCSH

El lunes 21 de agosto, se inicia la cuarta versión de la escuela de Rock y Música Popular en la casa central de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Por cuarto año consecutivo la UCSH forma parte del proceso formativo de las hoy denominadas Escuelas de Música Popular, que se desarrollarán en las comunas de Santiago, Lo Prado y La Florida desde el día lunes 21 de agosto al día sábado 7 de octubre 2017.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana invitan a todas las agrupaciones musicales y/o solistas, a participar en la creación musical dentro del género “música popular”, residentes en la Región Metropolitana.

BASES Y CONVOCATORIA

El proceso formativo Escuela de Música Popular tiene como objetivo contribuir al desarrollo y profesionalización de las escenas locales de música popular mediante la realización de un ciclo dirigido por artistas, gestores, técnicos y especialistas de renombre en el ámbito de la cultura y la música popular.

El proceso de formación consiste en la realización de talleres y clases magistrales que se resumen en, Producción Musical, Producción Técnica, Comunicaciones, redes sociales y plataformas de difusión, además de Clases Magistrales y contempla un total de 25 cupos por comuna (cada uno corresponde a una banda y/o solista).

En el caso de la Región Metropolitana, se realizarán tres ciclos formativos, cuyos contenidos son idénticos, pero se desarrollarán en distintas comunas de la Región Metropolitana y en distintas fechas (todas, en el rango de días que van desde el 21 de agosto al 6 de octubre). Los postulantes pueden elegir en cuál de estos procesos participar y deberán postular sólo a uno de ellos. El interesado no podrá postular a más de un ciclo, pues contemplan programación en paralelo, ni tampoco podrá cambiarse de ciclo durante el desarrollo de éstos, ni en su etapa de “Audición”.

Entre los requisitos los postulantes deben tener un repertorio mínimo de dos canciones de autoría propia y en castellano y/o idiomas de pueblos originarios (este último requisito no aplica para bandas instrumentales). Las postulaciones de bandas cuyas líricas estén compuestas en un lenguaje distinto al castellano o a alguna lengua de los pueblos originarios, sólo serán aceptadas siempre y cuando esas líricas sean acompañadas con un texto donde se adjunte su traducción al castellano.

Para postular se debe descargar el formulario de postulación que se encuentra en el sitio www.escuelasderock.cl , completarlo y enviarlo al correo postulacionescuelasderock@gmail.com

El 16 de agosto a las 19:00 horas, en el marco de la Escuela y junto a la Asociación de Músicos de Autogestión de Santiago MASA, se desarrollará una amena conversación sobre la gestión de bandas independientes Experiencias chilenas y españolas, en el Aula Magna IPES Blas Cañas de Casa Central UCSH, ubicada en General Jofré 462.

Es importante señalar que la Escuela de Música Popular es gratuita y los interesados de la comuna de Santiago y alrededores tendrán su centro de operaciones en dependencias de la UCSHy corresponde a uno de los Programas transversales del Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez.

BASES Y CONVOCATORIA

Ver publicación en portal UCSH