tata intro noticia

Tata Barahona derrochó talento en los Conciertos de Mediodía de la UC Silva Henríquez

El destacado artista nacional encantó con su trova a los asistentes de la segunda sesión de esta temporada 2015.

Minutos después de las una de la tarde del jueves 11 de junio, Tata Barahona, destacado compositor nacional, integrante del grupo de música medieval Calenda Maia y con una discografía iniciada en el año 1993, dio el vamos al segundo de los Conciertos de Mediodía de la Universidad Católica Silva Henríquez.

La cita tuvo lugar en la Sala de Conciertos San Isidro de la Casa de Estudios salesiana y en ella, el trovador, encantó a los presentes con una sesión unplugged y/o desenchufada, en la que hizo un recorrido por sus principales temas. Además, el artista cantó y conversó con el público asistente contándoles su historia con la música y la influencia que ésta tiene en su vida. «He seguido la matriz musical de Víctor Jara, pero también la música de mi padre: los tangos, en especial, recuerdo el programa de Alodia Corral. También sigo la música de mi madre, a ella le gustaba escuchar a la nueva ola. Así, con el paso del tiempo y llegué al rock pesado con el que me identifico completamente».

De esta forma, Tata Barahona, brindó un emotivo y singular concierto. Esta actividad es parte del programa de audiencias del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UC Silva Henríquez y se desarrolla en conjunto con la Escuela de Educación Artística de dicha institución.

tata noticia

Ver galería de fotos de su presentación

El artista

Barahona, se inició en Pedagogía en Música en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y, posteriormente, ingresó al conjunto Calenda Maia, donde participa como músico, vestuarista y actor. Con el correr de los años, su trabajo pedagógico desapareció y cambió al oficio de lutier (construcción de instrumentos), especializándose en instrumentos de cuerdas. A partir del año 2011, su trabajo creativo se viriliza en la red y constata su talento trovador como creador e intérprete de temas irónicos, tiernos y sarcásticos, llenos de contenido en relación a lo cotidiano y con un sentido crítico-reflexivo.