trupantru intro

UC Silva Henríquez celebra el Año Nuevo Mapuche 2015

Con la presencia de miembros de la comunidad universitaria se realizó la ceremonia de renovación de la vida y se dio inicio a las actividades de celebración del We Tripantu de los pueblos indígenas.

El viernes 19 de junio, la Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez, fue el escenario elegido para realizar la ceremonia que dio inicio al We Tripantu o Año Nuevo Mapuche 2015. La actividad fue organizada por el Área de Inclusión y Derechos Humanos y el área de Gestión de las Culturas y Patrimonio, ambas pertenecientes a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios salesiana.

En la ocasión se conmemoró la renovación de la vida y participó el personal de gestión, docentes, estudiantes. La actividad estuvo liderada por el oficiante del ritual, Ignacio Ñancuvilú, quien estableció una rogativa en Mapudungún que fue traducida por Cristian Waman, perteneciente a la cultura Quechua. «La ceremonia del amanecer conjuga las fuerzas del cielo y de la tierra y, de esta forma, el sol ilumina a la comunidad. Hemos rogado por este motivo y porque llegó el año nuevo ¡Akuy We Tripantu!», expresó Ñancuvilú.

La jornada contó con una explicación en castellano de los permisos, las peticiones de los ancestros y la presencia del espíritu del canelo y de la araucaria para la renovación de las energías positivas de la Comunidad Universitaria. Después de este rito, los hombres presentes, acompañaron tocando pifilkas (instrumento) y las mujeres con cencerros y sonajas.

Cabe mencionar que, la Fraternidad Ayllu-UCSH, realiza diversas actividades de conmemoración de esta fecha. El elenco artístico, el sábado 20 y el domingo 21 de junio, desarrolló la conmemoración del Inti Raymi en el Púcara del Cerro Chena y una presentación gratuita del montaje Pachackuty en Santiago Centro, respectivamente. Asimismo, el martes 23 realizará una función en la Casa Colorada, en conjunto con la Municipalidad de Santiago, y otra en la noche que consiste en un pasacalle (Danza Kullawada) en la población las Araucarias de la comuna de La Florida.

[widgetkit id=106]