UCSH se hace presente en primer encuentro de cantautores y cantautoras de la RM
La iniciativa presentó el espacio “Cantos Ancestrales en la Ciudad”.
En el marco del Día del Patrimonio, el día sábado 25 de mayo, se llevó a cabo el primer encuentro de cultores y compositores indígena de la Región Metropolitana, el cual contó con la participación de Juan Lemuñir Huinca, Adela Caripán, Poky Hey junto a Marama, Luis Acosta Challapa y Elsa Quichaleo. En la ocasión José Ancan, Director Nacional del Departamento de Pueblos Originarios, entregó un reconocimiento a los presentes que también fueron parte del primer encuentro de Cantos Ancestrales en la Ciudad.
La que se realizó en el Parque Mahuidache, contó con la presencia de Manuel Ladino Curiqueo, Tesoro Humano Vivo 2013, quien comentó sus recuerdos sobre los primeros cultores de música indígena en la Región Metropolitana, rememorando el trabajo desarrollado por Juan Lemuñir junto a Violeta Parra, comentando otros recuerdos con temas de la cultura mapuche, entregando con ello, distintas dimensiones de la memoria cultural.
Bajo esta línea, cabe destacar que el encuentro fue organizado por el Departamento de Pueblos Originarios de la RM, la Escuela de Idiomas Indígenas de la RM, el Programa de Pueblos Originarios de la Municipalidad de El Bosque, junto con la colaboración de la Universidad Católica Silva Henríquez.
De acuerdo a esto, Hans Schuster, encargado del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la UCSH, enfatizó que “es un honor para nuestra Casa de Estudios no solo contar con la Escuela de Idiomas indígenas de la Región Metropolitana, sino también, poder participar de las diversas actividades que las comunidades indígenas realizan en la Región”.
Por su parte, Jaime Huenún, indicó que “la misión de nuestro Departamento de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es reconocer que la pertenencia cultural indígena se mantiene viva y en constante recreación. Es por ello, que fue una buena idea generar este primer encuentro de Cantos Ancestrales en la Cuidad, el cual contó con el apoyo de la Escuela de Idiomas Indígenas de la RM y la Universidad Católica Silva Henríquez, y la Ilustre Municipalidad de El Bosque a través de su Programa de Pueblos Originarios”.