P3

Cartelera Cultura Juvenil DAE – Mayo/Junio

Desde el Área de Cultura Juvenil de la DAE te proponemos algunas actividades culturales donde puedes asistir y participar a precios razonables, recorriendo y disfrutando de los espacios culturales que ofrece Santiago.
La participación y acceso a la cultura es calidad de vida, a la vez que estimula nuestro lado artístico y sensible conectándonos con nuestro patrimonio e identidad como país.
 
A continuación te presentamos un conjunto de actividades agrupadas según categoría o género artístico. Que iremos actualizando mes a mes.

Si necesitas más información de cada obra, haz click sobre las imagenes.

TEATRO

Las horas negras Teatro GAM

LAS HORAS NEGRAS. GAM.

Esta obra ofrece una manera diferente de acercarse al trabajo de Shakespeare en la conmemoración de los 400 años de su muerte. Este tipo de teatro se presenta en una caja. Donde el espectador mira por una abertura y escucha con audífonos.

Del 22 de abril al 29 de mayo en el GAM. Jueves a Sábado de 19:00 a 20:30 hrs. funciones cada 15 minutos. Entrada General $3000.

 URSASIS Teatro GAM

URSASIS, EL ÚLTIMO ENCANTADOR DE OSOS. GAM.

Ursasis, es la historia de una oso y su domador. Koqoshka es una osa que comienza salvaje y cubierta solo por su pardo pelaje, pero termina con falda roja y chaquetita haciendo acrobacias y coreografías.

Se presenta en el GAM. Entre el 7 y el 29 de Mayo del 2016 en la Sala N2.

Sábado y Domingo a las 17:00 hrs. Entrada General $5000 / Estudiantes $3000.

 Un minuto Feliz Teatro GAM

UN MINUTO FELIZ. GAM.

Un montaje que parte del imaginario de los cafés con piernas para retratar el alma de mujeres solas. Tres mujeres que podrían ser una sola. La Menor, La Otra y La Mayor esperan que algún cliente entre al café donde trabajan.

Se presenta en el GAM. Entre el 6 de Mayo y el 04 de Junio. Sala N1.

Miércoles a Sábado 21:00 hrs. Entrada General $6000 / Estudiantes $3000.

 El Malentendido Teatro M100

EL MALENTENDIDO. MATUCANA 100.

Este clásico cuenta la historia de Jan, que después de 20 años vuelve a la pensión que regentan su madre y hermana, para lo que podría ser un feliz reencuentro. Sin embargo se encontrará con una cruda sorpresa.

Se presenta en Matucana 100. Espacio Patricio bunster. Del 13 de Mayo al 05 de Junio. Jueves a Sábado a las 20:30 hrs. Domingo 19:30 hrs.

General $5000 / Estudiantes $3000 / Jueves popular $2000.

 Las niñas de Winnipeg M100

L@S NIÑ@S DE WINNIPEG. MATUCANA 100.

A través de un cuento teatralizado recordamos a los dos mil refugiados que viajaron en el Winnipeg y a Pablo Neruda, quien hizo posible la hazaña. Cuatro niños y cuatro retratos que hablan con inocencia de una travesía que comienza tristemente y que termina con la realidad hecha poesía.

Se presenta en Matucana 100, desde el 21 de Mayo al 05 de Junio. Sábado y Domingo 17:00 hrs. $4000 General. $2000 Niños.

CINE

QUILAPAYÚN, MÁS ALLÁ DE LA CANCIÓN. CINETECA NACIONAL DE CHILE.

Las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilución no fueron suficiente para abondonar el canto.

Se presenta en el Centro Cultural La Moneda. Entre el 5 y el 24 de mayo 18:15 hrs. Sala de Cine, nivel -2.

Entrada general $3000 / Estudiantes $2000.

 

Quila

CICLO DE CINE CHILENO INCLUSIVO. CINETECA NACIONAL DE CHILE.

Este ciclo incluirá 10 clásicos del cine nacional en 3 plataformas para personas en situación de discapacidad.

Incluye títulos como: Cachimba, La luna en el espejo, Los Testigos, El Chacal de Nahueltoro, La Frontera, entre otros.

Todos los viernes, 2016. 17:00 hrs. Microcine, nivel -2. Entrada Gratuita.

   Ciclo de Cine Chileno

MÚSICA

Animales en la Vía Música GAM

ANIMALES EN LA VÍA 2016. GAM.

5to Ciclo de Jazz que incluirá 3 conciertos: Carmen Paz Cuarteto Sudamericano, Roberto C. Lecaros Quinteto y Natalia Ramírez Quinteto.

Además contará con Clínicas Gratuitas.

Se presenta en GAM. Entre el 26 y el 28 de Mayo 2016. Sala A1, piso 1.

Jueves a Sábado 21:00 hrs. Entrada General $6000 / Estudiantes $3000.

 Festival Pegao Música M100

FESTIVAL PEGAO. MATUCANA 100.

Algunas de las bandas más importantes de la escena emergente nacional se reunirán en la Explanada de M100, para la primera versión de este festival. Serán 5 conjuntos de Santiago y de la V Región que expondrán Pop y Rock.

Se presentará en Matucana 100. 21 de Mayo – 21:30 hrs.

Entrada $3000.

 Temporada de Cámara Música GAM

TEMPORADA DE CÁMARA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE. GAM.

Con un concierto de fagot y cuerdas comienza la temporada de cámara de la Orquesta Sinfónica. Que en su segunda fecha contará con el Quinteto de Viento Victor Tevah.

Se presentarán en la Sala A1 del GAM. Los días 8 y 15 de Junio.

Adhesión voluntaria. Cupos Limitados.

 Margot Loyola Música GAM

MARGOT LOYOLA, PATRIMONIO DEL ALMA. GAM.

Danza, música, teatro y audiovisual. El legado de Margot Loyola como folklorista e investigadora protagoniza este concierto interdisciplinario, que incluye obras de su repertorio y parte de sus recopilaciones.

Se presenta en la sala A1 del GAM. Los días 11 y 12 de Junio.

Sábado y Domingo 18:30 hrs. Entrada General $6000 / Estudiantes $3000.

DANZA

SIN RESPIRO. MATUCANA 100.

Esta obra entra en el espacio interior y se inspira en el funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente en los sueños. La coreografía se divide en escenas e incorpora imágenes audiovisuales. Además se presenta la posibilidad de participar en conversatorios con el elenco.

Se presenta en Matucana 100. Entre el 5 y el 21 de Mayo del 2016.

Jueves a Sábado 20:30 hrs. Entrada General $4000 / Estudiantes $2500 / jueves popular $2000.

  Sin Respiro Danza M100

MIGRANTE. GAM.

Estreno que indaga en la migración como un tránsito corporal, político, sexual, poético y etario.

Advertencia: este montaje utiliza luz estroboscópica (parpadeante) que puede afectar a personas con algún tipo de epilepcia fotosensible o a quienes tengan especial sensibilidad espacial o lumínica.

Se presenta en GAM. entre el 5 y el 29 de Mayo del 2016. Jueves a Domingo 20:00 hrs. Entrada General $5000 / Estudiantes $3000

   Migrante Danza GAM

HAY QUE CAMINAR SOÑANDO. GAM.

Escuchar lo que no se oye. Sobre esa premisa del compositor italiano Luigi Nono se construyó la nueva obra de la compañia I.D.E.a.

Se presenta en el GAM. Entre el 9 de Junio y el 3 de Julio Sala B1, Piso 2.

Jueves a Sábado 20:00hrs. Domingo 19:00 hrs, Entrada General $5000 / Estudiantes $3000.

   Hay que caminar soñando Danza GAM

ARTES VISUALES

Image1

ANTIGUO EGIPTO. VIDA EN EL NILO. CENTRO CULTURAL LA MONEDA.

Es una invitación a conocer las formas de vida que tuvieron los antiguos habitantes del valle del Nilo. Con casi 400 piezas que componen la colección.

Se presenta en el Centro Cultural La Moneda. Entre el 20 de abril y el 14 de Agosto del 2016. Salas Andes y Pacífico.

Lunes a Domingo 9:00 a 19:30 hrs. Entrada General $2000 / Estudiantes $1000. Gratis todos los días de 9:00 a 12:00 hrs.

Patria o Libertad Artes Visuales M100

PATRIA O LIBERTAD. MATUCANA 100.

La exposición reflexiona sobre el patriotismo, el nacionalismo y el populismo a través de 2 puertas que harán que cada visitante haga su propio recorrido.

Se presenta en Matucana 100. Entre el 14  de abril y el 12 de Junio. Galería Principal.

Martes y Miércoles de 12:00 a 18:00 hrs. Jueves a Domingo 12:00 a 21:00 hrs. Entrada Liberada.

 Image2

PANORAMA: EL VALOR DE LOS ANIMALES. GAM.

Los animales del Zoológico Nacional, la arquitectura que habitan, los paisajes que los rodean y la ciudad que se asoma es lo que el fotógrafo Fernando Rosa exhibe en 40 imágenes panorámicas.

Se presenta en el GAM. Entre el 10 de Marzo y el 29 de Mayo del 2016. Sala Artes Visuales.

Martes a Sábado 10:00 a 21:00 hrs.

 Image3

FESTIVAL CHILEMONOS 2016.

El principal encuentro de animación de Chile y uno de los más importantes de Latinoamérica se prepara para iniciar su próxima versión. El festival cuenta con más de 20 horas de programación que incluye series, webseries, cortometrajes, largometrajes y videoclips, en las más variadas técnicas de animación y del más alto nivel.

Del 10 al 15 de Mayo del 2016. Revisa las sedes que acogerán las actividades programadas.