Conciertos on line desde Chillán

El día 7 y 9 de julio se realizó el ciclo Conciertos desde Chillán donde contamos con la participación de dos grandes músicos residentes de la región de Ñuble: Nico Jake y Cristofer Wilki.

En el marco de los programas: Conciertos UCSH y Vecinos en Acción de la Dirección de Vinculación con el Medio, en conjunto con la escuela de Psicología. Con el apoyo del Centro Cultural Fundación Lo Prado, la junta de vecinos Blas Cañas, El Progreso y las Universidades Salesianas de Bolivia, El Salvador y Ecuador la primera semana de Julio se llevó a cabo el ciclo de Conciertos desde Chillán.

Los conciertos se realizaron mediante la plataforma Instagram Live donde el día 7 de Julio a las 20:00 hrs. de Chile dimos inicio al encuentro con Cristofer Lara Canto, artista Chillanejo quien nos mostró una propuesta musical que tal como nos comentó está fuertemente influenciada por distintos expositores del rock y el folclore, de ahí que en su trabajo experimente con estructuras, ritmos, secuencias armónicas y melódicas para lograr ambientes coherentes al mensaje que desea transmitir, en el que expresa de manera poética su forma de ver y entender algunos de los aspectos de la vida y sociedad, inspirados y metaforizados en las distintas expresiones naturales que existen en la zona geográfica donde ha crecido, materializándolos a través de formas líricas que abarcan tanto versos libres como décimas, seguidillas y cuartetas, siendo estos recursos de la tradición. En el encuentro nos deleitó con composiciones de su autoría tales como: sueños de siesta, junto al sol de la mañana, semillas indómitas, incompleto, en sangre de nuevas eras, las cuales pueden encontrar en su cuenta Instagram @fer.wilki .

El día 9 de Julio pudimos descubrir y disfrutar de las composiciones de Nico Jake, cantautor y compositor oriundo de Santiago, actualmente residiendo en la ciudad de Chillán quien desde los 17 años estuvo ligado al mundo de la trova, dedicando su trabajo musical a la exploración interna y emocional del alma y su guitarra. Una exploración que acompaña un grito de protesta frente a las desigualdades y la violencia social, desde ahí es que nos presentó el siguiente repertorio: Takaka, compa del corazón, Gato negro a la vista (texto del poeta chileno Gonzalo Rojas), batiscafo, Cándida, Sembrando esperanzas (letra de sol y lluvia), cielos grises, Ansiedad (letra del poeta chileno Francisco Retes), Una mirada, Caleidoscopio, el concierto completo pueden encontrarlo en su cuenta de Instagram @nicojake_ y deleitarse al igual que los asistentes on line de estos ciclos con las grandes propuestas tanto musicales como la puesta en escena que nos preparan con tanto esmero los músicos desde Chillán.

Gabriela Robles Directora de la Escuela de Psicología nos señala: «Estos que vivimos, son días difíciles. Para algunos, de mucho dolor, carencia e impotencia. Para otros, de arduo trabajo y desafío. Para todos nosotros, de gran incertidumbre y preocupación por nuestro Chile.

En tiempos así, aflora enfrente nuestra la relevancia de todo lo que nos permite mirar más allá, tener esperanza, trascender el aislamiento. En días como estos podemos comprender que el arte, en todas sus manifestaciones, cumple un rol primordial en el devenir de las personas. El arte nos humaniza, nos sensibiliza, nos plantea reflexiones y nos une desde ellas a miles de personas.

En tiempos en los que se han vuelto necesaria la distancia física, desde la Escuela de Psicología valoramos enormemente el aporte de los conciertos UCSH en promover nuestra cercanía y conexión.»

Nicole Castillo del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio nos comentó: “Sin duda estamos atravesando por tiempos complejos en diferentes aspectos dada la contingencia país, sin embargo, es muy gratificante el poder reunirnos y compartir con todos ustedes estas instancias de dispersión y apreciación de las artes y la cultura en tiempos de pandemia ya que a través de las diferentes colaboraciones con variadas instituciones antes nombradas, tanto chilenas como extranjeras apostamos por atravesar las fronteras de las pantallas y unirnos en un gran abrazo ya que la música nos une.”

Durante el mes de Agosto el Programa Conciertos UCSH tiene programado Conciertos desde Bolivia y Argentina.

Todos los videos estarán disponibles a través de la web en http://www.culturaucsh.cl/

Y en nuestro canal de YouTube: Gestión de Las Culturas y Patrimonio UCSH