aguilera intro2

“Conversaciones y Libros” con la narradora Gabriela Aguilera en la UCSH

En el marco de las celebraciones de la Escuela de Educación en Castellano, se desarrolló una nueva versión del Programa Conversaciones y Libros, esta vez con la participación de la narradora nacional Gabriela Aguilera.

El miércoles 27 de abril de 2016, en el Salón Cardenal Raúl Silva Henríquez la Escuela de Educación en Castellano junto a el área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio, dieron vida a una nueva versión del Programa Conversaciones y Libros, en esta oportunidad con la destacada participación de la escritora nacional Gabriela Aguilera.

La jornada comenzó con una conversación entre la narradora y el Director de Escuela, el académico José Luis Fernández, para luego dar inicio al diálogo abierto y participativo con los asistentes. Posteriormente, comenzó la lectura del trabajo literario de Gabriela Aguilera.

José Luis Fernández, director de la Escuela de Pedagogía en Castellano quién además moderó durante la grabación del programa para formato audiovisual a cargo de Cetera Tolle, indicó que “para nosotros como escuela la presencia de Gabriela Aguilera resultó fundamental, no sólo por la calidad de su producción literaria, sino que también de su vínculo con el quehacer formativo, a través de su aporte permanente al desarrollo de talleres literarios. Su visión de la literatura asociada al crecimiento personal y al compromiso social fue muy bien recibida por nuestros estudiantes, quienes conversaron abiertamente con Gabriela, la cual entregó pistas para el trabajo de taller, entregando un testimonio sobre cómo se pueden emprender acciones formativas asociadas a la palabra creadora hasta en las condiciones más inhóspitas. Por otra parte, valoramos los esfuerzos que realiza la Universidad a través del Programa Conversaciones y Libros, que nos permite registrar la presencia de autores nacionales que nos vienen a acompañar compartiendo sobre la formación de sus voces y sus trayectorias.”

aguilera articulo

Ver galería de imágenes

Sobre la creación del Programa Conversaciones y Libros, el Director del Vinculación con el Medio, Juan Henríquez explicó que “Nuestra universidad desde hace tres años viene realizando registros audiovisuales que nos permiten acopiar material para dar cuenta del patrimonio inmaterial. Conversaciones y Libros es uno de los programas con que la universidad y sus distintas escuelas tienen la posibilidad de aportar a la bidireccionalidad, y es en ese sentido que nuestra institución realiza esfuerzos ante la posibilidad de dejar registro del desarrollo cultural, lo cual nos beneficia mutuamente. Estamos ciertos que año a año otras escuelas de nuestra casa de estudios salesiana se sumarán a la planificación del Programa Conversaciones y Libros”.

Ver publicación UCSH