cierre er intro

Culmina 4° versión de Escuelas de Rock y Música Popular en la UCSH

La iniciativa, que en esta oportunidad se inició el lunes 21 de agosto y contó con clases realizadas por destacados artistas y técnicos nacionales, culminó con un gran Concierto el viernes 01 de septiembre en el Salón Don Bosco de la UCSH

El objetivo de esta nueva versión de la Escuela Rock y Música Popular estuvo depositado en el aumento de la participación cultural, empoderamiento, y desarrollo de procesos orgánico que permitan la maduración técnica de solistas y bandas.

Reafirmando lo realizado en años anteriores, la versión 2017, convocó una gran cantidad y variedad de bandas, las que asistieron por dos semanas a diferentes charlas y clases magistrales sobre producción musical, iluminación en vivo, elaboración de proyectos y sonido en vivo, entre otras, las que fueron dictadas por destacados profesionales del área. Los grandes ganadores de esta nueva versión fueron las agrupaciones Animales Migrantes y Los Residentes de la Cueca. Ambas bandas fueron las seleccionadas para participar en el Concierto MASA 2017.

El concierto final consideró la presentación de 19 grupos que tuvieron la oportunidad de mostrar lo aprendido al público asistente.

cierre er art

Ver galería de imágenes

En la oportunidad se dirigieron a los presentes el encargado del Área de Formación, Claudio Valdovinos y el coordinador nacional de las Escuelas de Rock, Jorge Cabello, quien expresó que “es bueno ver, año a año, como la escena nacional se nutre de nuevas bandas y solistas que se suman a los aportes que se realizan en regiones. Este año, ampliamos nuestras cedes en la región metropolitana. Hoy trabajamos en conjunto con El CENTRO CULTURAL LO PRADO y el CENTRO CULTURAL DE LA FLORIDA y la Universidad Católica Silva Henriquez, a quien agradecemos su permanente apoyo y generosidad para y con los músicos emergentes”.

Es importante señalar que las Escuelas de Rock forman parte de los Programas Transversales de la Universidad Católica Silva Henríquez y que se desarrolla en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes como parte del convenio iniciado el año 2014.

Ver nota en portal UCSH