Exposición realizada por la Universidad Viña del Mar se inauguró en Espacio San Isidro
La obra “Territorios Vulnerados”, del Colectivo Sociedad Artística y los estudiantes de la Universidad Viña del Mar, es la segunda exposición del año que se exhibe en el Espacio San Isidro de la UCSH. Un compromiso con lo social, que busca mostrar mediante diversas técnicas distintos tipos de catástrofes y problemáticas.
¿Qué es lo que se reconstruye cuándo se reconstruye? Es es la reflexión que manifiesta “Territorios Vulnerados”, que fue inaugurada el pasado martes 24 de junio, en el Espacio San Isidro (ESI), por la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Escuela de Educación Artística, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio.
La exposición comenzó a desarrollarse el año pasado y cuenta con cuatro trabajos realizados por el Colectivo Sociedad Artística, estudiantes y un académico de la Universidad Viña del Mar (UVM). La temática se refiere al periodo de cambios, y cómo estos vulneran a la sociedad y los territorios con la idea de catástrofe, tanto naturales como artificiales, incluyendo a áreas como la educación.
El académico de la Escuela de Educación Artística de la UCSH y de la UVM, Alfredo Guzmán, fue el encargado de efectuar los vínculos entre las universidades participantes, resaltando la importancia de este intercambio. “Creemos que esta iniciativa es importante, ya que los chicos pueden tener la oportunidad de exponer en distintos lugares, generando confianza y experiencia. Expandir el campo, de los que trabajamos con el arte, en la educación es fundamental”, mencionó.
La muestra “Territorios Vulnerados, efectuada por el Colectivo Sociedad Artística y los estudiantes de la UVM Tania López, Angélica Gamboa y José Pablo Díaz, permanecerá abierta hasta el sábado 2 de agosto de 2014. La obra se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, y sábados, de 9:00 a 14:00 horas.