Grupo Chilhué-UCSH brilló en dos festivales folklóricos del verano 2016
Bajo la dirección del profesor Marcos Acevedo Encina, el Grupo Chilhué-UCSH, se presentó en el décimo “Festival José Luis Hernández” de Maipú y en la undécima versión del “Festival de la Leche y la Carne de Osorno 2016”.
Bajo la dirección del profesor Marcos Acevedo Encina, el Grupo Chilhué-UCSH, se presentó este verano en el décimo “Festival José Luis Hernández” de Maipú y en la undécima versión del “Festival de la Leche y la Carne de Osorno 2016”, donde tuvieron exitosas participaciones.
Iniciando este año con la composición “Sordos, muy sordos”, el conjunto obtuvo el quinto lugar en el festival de Maipú, José Luis Hernández, el cual se realiza cada año en la Plaza Mayor de la comuna con una asistencia que superó las 7.000 personas y que destaca pues de las setenta composiciones que recibe la organización, sólo se seleccionan diez cada año, mismo temas que van en competencia durante los tres días que dura el evento.xPor otra parte, en el Festival de la Carne y de la Leche de Osorno, espectáculo que reúne diversos shows artísticos y gracias al tema “La vara del tiempo primordial”, en su calidad de autor y compositor, el profesor Marcos Acevedo Encina, con la interpretación del Grupo Chilhué-UCSH, figuraron entre los tres finalistas.
Hans Schuster, Coordinador del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio, expresó que “es una enorme satisfacción enterarnos que nuestros elencos, y en especial, las acciones realizadas por el Director Marcos Acevedo, a pesar del corto tiempo que nuestra universidad impulsa su desarrollo, participen en forma tan activa en eventos culturales de trascendencia nacional, y que además logren destacadas actuaciones”.
A su vez, el coordinador, recordó el trabajo de algunos de los elencos estables pertenecientes a la UCSH como los conciertos realizados por el Conjunto de Música Antigua-UCSH en la ciudad de Mendoza, el concierto de Navidad realizado en el Cerro Santa Lucía, y recientemente la fraternidad Ayllú-UCSH quienes obtuvieron el primer lugar en el Festival de Arica, en la categoría Afrodescendiente como comparsa invitada de la agrupación cultural Arica Negro.
“Creo que los logros obtenidos por el Grupo Chilhué-UCSH, en Maipú y Osorno, viene a coronar el accionar de nuestros elencos que nos permiten, entre otras cosas, valorar el sentido de nuestros programas culturales como congruentes con lo que se espera de una casa de estudios Salesiana que instruye la participación cultural desde la corresponsabilidad, a fin promover el acceso a manifestaciones y expresiones artísticas y culturales, que gracias a su identidad, trascienden de nuestra esfera local”, finalizó.
Cabe señalar que ambos festivales folklóricos convocan cada año compositores y autores en la modalidad competencias de canciones chilenas y que dentro de sus objetivos está estimular la creación artística nacional con canciones originales e inéditas, tanto en su musicalidad como en su letra, las cuales no han sido interpretadas ni difundidas en medios de comunicación.