II Coloquio de Filosofía y Música, desde la reflexión al sonido que palpita
El martes 20 de Diciembre vecinas y vecinos disfrutaron del Segundo Coloquio de Filosofía y Música realizado en la Biblioteca Pública de Providencia 410 en el Parque Balmaceda.
Por segunda vez durante el año las conversaciones del coloquio de Filosofía y Música estuvieron a cargo del profesor de la Escuela de Filosofía Alex Ibarra Peña, dialogo que permitio a los reconocidos músicos Tata Barahona y Chinoy (Mauricio Castillo), realizar una serie de reflexiones sobre su trabajo musical, sus inicios y las formas de abordar el trabajo de creación.
El coloquio anterior realizado el 25 de noviembre en la Sala de Conciertos de San Isidro 560, contó con la intervención artística de Jorge Matamala (Calenda Maia), Catalina Claro y el propio Chinoy, ambos realizaron reflexiones sobre el trabajo creativo y el rol del artista desde el punto de vista social.
Los acercamientos de música-vida estuvieron presentes en las visiones de los músicos convocados, los recuentos de la infancia y de las experiencias amorosas, en su amplia gama, marcaron las composiciones y el trabajo de creación musical, explicar la contrucción desde los detalles, lo nimio y la necesidad de involucrarse con el entorno fueron parte de los elementos en que todos los autores coincidieron, rescatando el trabajo realizado desde hace más de dos décadas por los compositores y músicos.
Los coloquios de Filosofía y Música se realizaron gracias al apoyo de la Fundación Jorge Millas, la Escuela de Filosofía, la Dirección de Formación Identitaria, y la Dirección de Vinculación con el Medio a través del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio.