inauguracion intro

Inauguración de las actividades del centenario de Violeta Parra en la UCSH

En conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra en la UCSH, se realizó un acto inaugural, el miércoles 31 de mayo en el salón de eventos Hilda Chiang, organizado por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información (DIBRI), la Dirección de Comunicaciones y la Dirección de Vinculación con el Medio. En la actividad también se desarrolló el primer Cine Foro denominado «Violeta y su retrato social».

La inauguración estuvo a cargo de la Dirección de Bibliotecas, para luego escuchar el mensaje inaugural del Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Fernando Vergara. Posteriormente se realizó la presentación del nuevo sitio web: violetaparra.ucshapp.com a cargo de la Dirección de Comunicaciones.

Siguiendo con el programa, la DIBRI dio a conocer la creación de la colección Violeta Parra en el marco de la celebración de los 100 años del nacimiento de la destacada artista Violeta Parra. La Biblioteca puso a disposición de la comunidad universitaria una serie de recursos de importante valor cultural; libros impresos, películas y discos sonoros. Esta iniciativa pretende ser un aporte para conocer y comprender su vida, obra y contexto histórico y social de Chile y el mundo que vivió Violeta Parra. La colección también se enmarca en la campaña Unidos es Mejor.

inauguracion violeta art

Ver galería de imágenes

Luego de esto, se dio inicio al primer Cine Foro denominado «Violeta y su retrato social», presentado por el doctor en Estudios Americanos, Dino Pancani y con el análisis del académico de Castellano y doctor en Estudios Latinoamericanos, José de la Fuente. En la ocasión se exhibieron fragmentos la película chilena “Violeta se fue a los cielos” del director Andrés Wood, y se comentaron algunos aspectos importantes en la vida y obra de Violeta.

Las próximas fechas del Cine Foro se realizarán el jueves 22 de junio y jueves 24 de agosto, en el salón de eventos Hilda Chiang, desde las 13:00 horas.

Ver publicación en portal UCSH