Junta de Vecinos “Blas Cañas” se reúne para hablar sobre seguridad
El Programa “Vecinos en Acción” de la Dirección de Vinculación con el Medio, junto a las mesas barriales, Santa Isabel, San Isidro y algunos moradores de Las Torres San Borja se hicieron presentes en la UCSH.
La actividad contó con el apoyo de Carabineros de Chile de la Primera Comisaria de Santiago, la Ilustre Municipalidad de Santiago, el Programa “Vecinos en Acción” de la UCSH, y con la presencia de los concejales Irací Hassler , Verónica Castro, Rosario Carvajal y Juan Mena, todos miembros de la Comisión de Seguridad del Municipio.
En la oportunidad, el sargento Alexis Aceituno, comentó los servicios que se prestan a la ciudadanía en el paño territorial respecto de los problemas de salud que allí se presentan por el comercio ilegal, el cual muchas veces no posee autorización sanitaria y la preocupación por los grupos de personas en situación de calle que requieren atención de salud mental digna, que en la mayoría de los casos se encuentran empadronados.
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, se hicieron presentes la Gestora territorial Tatiana Pasten y el coordinador de seguridad de la zona Robinson Cifras, quienes recibieron los comentarios de los asistentes sobre la instrumentalización del territorio por parte de la delincuencia, la deficiente luminaria y los focos concentrados a la salida del metro Santa Lucía y calle Blas Cañas, así como también frente al centro de reclusión nocturna de Gendarmería. En contraparte el funcionario municipal hizo ver la escasez de denuncias para establecer una mejor coordinación entre el servicio municipal y carabineros, e hizo mención al grupo “Centauro”, recientemente creado desde la Inspección General de Seguridad Municipal.
Camila Davagnino, presidenta de la junta de vecinos “Blas Cañas” lideró la reunión y agradeció el apoyo que la UCSH ha brindado a la comunidad desde la creación del Programa Vecinos en Acción de nuestra casa de estudios, así como también agradeció a las instituciones presentes, a las mesas barriales y a los 26 vecinos que participaron de dicha reunión, dejando establecidos los acuerdos para un trabajo en conjunto.