Junta de Vecinos “Blas Cañas” y Mesa Barrial “Santa Isabel” en Concierto de Fin de Año
Los Programas Vecinos en Acción y Conciertos UCSH de la Dirección de Vinculación con el Medio, junto a la “mesa barrial Santa Isabel” y la Junta de Vecinos “Blas Cañas” en Concierto de fin de Año 2017.
La actividad se desarrolló el miércoles 20 de diciembre en la Gran Sala del Museo San Francisco y contó con la presencia de La Orquesta de Guitarras de Chile fundada a fines del año 2013 y cuenta con el apoyo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y por el Instituto Artístico de esa misma universidad.
El concierto de gran nivel y congregó a más de 40 personas, generando una tarde en medio de la semana en que vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una muestra musical gratuita, realizada en la Gran Sala del Museo de San Francisco, que sirvió de marco y fondo acústico para su excelente desarrollo.
En esa oportunidad la primera parte del concierto estuvo a cargo de solistas: Benjamin Perego interpretó a J.S Bach: Fuga BWV1000 y a M. Castelnuovo-Tedesco: Capricho n2 “Tal para Cual”, posteriormente la guitarra en manos de Ariel Ponce, interpreto arreglos de F. Sor: Variaciones sobre un tema de Mozart “La Flauta Mágica” y Francisco Sentis, ejecutó con gran técnica la Sonata k.322 D. Scarlatti y el primer movimiento de Sonatina para guitarra de F. Moreno-Torroba.
La Segunda Parte del concierto de Guitarras estuvo bajo la Dirección del Compositor, Miguel Ángel Castro, interpretando cuatro piezas florales para tres Guitarras; Tepú en la fogata, El Copihue, lágrimas en flor, El pehuén de los mástiles, El quillay en el aroma del aire, las cuatro de su autoría. Y posteriormente se dos obras de Leo Brouwer: Paisaje Cubano con Lluvia y Acerca del cielo el aire y la sonrisa, para finalizar con los cinco movimientos de Hamsa, compuesta por Roland Dyens.
Camila Davañino, presidenta de la junta de vecinos “Blas Cañas” agradeció el apoyo que la UCSH ha brindado a la comunidad desde la creación del Programa Vecinos en Acción de nuestra casa de estudios, así mismo agradeció al Museo de la de la Iglesia de San Francisco por facilitar sus dependencias y apoyar la realización del concierto.
Al finalizar, Hans Schuster coordinador del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio, agradeció la presencia de vecinos y vecinas y en especial al Museo San Francisco, a través de Clara Bustos, Nicol Valenzuela y especialmente a su director Fray Manuel Alvarado, como también a la Junta de vecinos “Blas Cañas” y al mesa barrial “Santa Isabel”, y junto con felicitar a los músicos y al maestro Miguel Ángel Castro, agradeció a Nicolás Acevedo Director de la Orquesta de Guitarras de Chile su gentileza al ofrecer a nuestra comunidad y vecinos éste concierto gratuito que permitió juntar a distintas instituciones en un momento cultural que revitaliza las buenas acciones entre quienes compartimos el territorio y nuestros barrios.