malon intro

Mesa Barrial Santa Isabel fortalece lazos vecinales con un “Malón Comunitario”

La actividad que cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y del Programa “Vecinos en Acción” de la UCSH, contó con la presencia de la Concejala electa por Santiago Irací Hassler y Regina Serrano, Sub directora de Participación Ciudadana

El sábado 19 de noviembre se realizó en la Plaza de los Artesanos del 900 un “Malón Comunitario”, una nueva iniciativa organizada por la Mesa Barrial Santa Isabel y que contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y del Programa “Vecinos en Acción” de la UCSH.

En la oportunidad los vecinos se reunieron para conversar, compartir y dar a conocer el trabajo de la mesa barrial, además de captar más adeptos al trabajo que se está realizando y que puedan aportar nuevas ideas que mejoren la convivencia y la gestión territorial.

“Es importante que aprendamos a trabajar juntos, estamos contentas porque las comisiones de trabajo aportan al desarrollo y en cada reunión se siguen sumando los vecinos y vecinas quienes cada 15 días nos reunimos en Carmen 350, gracias al apoyo de la Universidad Silva Henríquez quien además de facilitarnos el espacio diseña y reproduce para nosotros los afiches y volantes que junto a las redes sociales nos permiten difundir el trabajo comunitario”, expresó Blanquita Muñoz, vecina que participa desde el inicio de esta iniciativa.

Como es típico de este tipo de actividades todos quienes asistieron aportaron con diversas meriendas para compartir, así como también se llevaron a cabo dinámicas y juegos para los niños dirigidos por los propios vecinos con el fin de impulsar la corresponsabilidad vecinal.

mbsi artesanos art

Ver galería de imágenes

Regina Serrano, Sub directora de Participación Ciudadana destacó los compromisos compartidos y los distintos esfuerzos comunitarios y municipales para la realización de acciones mutuamente convenidas que han venido a fortalecer la convivencia ciudadana.

Por su parte, Cynthia Seguel encargada de la Unidad Barrios y Convivencia de la I. Municipalidad de Santiago, señaló que como representante del municipio “nos alegra ver el trabajo de una mesa que por más de dos años se ha mantenido activa así todos y todas nos sentimos apoyados y fortalecidos, junto con disfrutar un buen momento compartido como lo haremos el jueves 24, a las 19:00 horas, junto al Gestor Territorial Simón Arriagada, en la plazoleta Raquel Correa, en una nueva reunión del taller de memoria”.

Cabe destacar la asistencia de vecinos invitados de la mesa San Isidro con quienes desarrollarán acciones conjuntas, como son: un operativo de salud, que cuenta con el apoyo del Consultorio, la escuela de Fonoaudiología de la UCSH y un par de vecinos médicos el sábado 26 de noviembre de 11:00 a 13:30 horas, en la plaza Stuttgart (Marín con Santa Isabel), donde también se presentará la agrupación cultural “Andantino”. En tanto que para diciembre se aproxima una reunión de planificación para el 2017 en dependencias de la UCSH, un concierto Gratuito que dará Calenda Maia en la capilla del Hospital del Salvador, el 07 del mismo mes, a las 19:00 horas y como cada año el Concierto de Navidad que la UCSH ofrece a sus vecinos, esta vez con la participación de la Orquesta de Sinfónica de niños y niñas de La Granja, el sábado 17, a las 19:00 horas, en la Plaza Raulí (Entre Raulí y Argomedo).

Ver publicación en portal UCSH