bolsillo intro

Participación de Elenco Ayllu- UCSH en celebración de pueblos originarios

Celebración del We Tripantu en Plaza de Bolsillo de la I. Municipalidad de Santiago.

El  día sábado 30 de junio, en la más nueva de las plazas de bolsillo santiaguinas, en Av. Santa Isabel 384, casi al llegar a Lira. Se presentó el elenco Ayllu-UCSH con el montaje de la obra de teatro danza: «Wiracocha, el mensaje de las estrellas”, de esta forma la Universidad Católica Silva Henriquez participó en la feria de pueblos originarios, organizado por el departamento de pueblos originarios de la I. municipalidad de Santiago, en conmemoración al wüñoy Tripantu que es la celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral (los días más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y 24 de junio. El también llamado We tripantu corresponde a la celebración para el renacer eventual de la naturaleza, tras el invierno al que se entra.

L aplaza de Bolsillo Santa Isabel es un espacio público recuperado y bien valorado entre los vecinos y vecinas dado el abandono en que se encontraba, y hoy reacondicionado para la cultura, el comercio de comidas rápidas y actividades gratuitas que le dan vida y posibilita la interacción entre los vecinos y vecinas que cuentan con escasos lugares de esparcimiento público en la comuna, y la plaza de bolsillo Santa Isabel posee una gratificante manifestación de street art en los muros a manos de Ernesto 87, Lelin Alvez, Elena Ho y Bsai.

En dicha oportunidad el elenco que presentó el montaje de teatro danza «Wiracocha, el mensaje de las estrellas» estuvo compuesto por: Cristian Waman, Director e intérprete, Rayen Alcapan, intérprete manipulación de muñeco y coordinadora, Jeannette Varas, intérprete y encargada de vestuario, Alfredo Muñoz, intérprete, Claudio Farías, intérprete y manipulador de muñeco, Francisco Manriquez, interprete, María Ignacia Fuentes, intérprete, Barbara Salinas, Interprete, Felipe Cortés, intérprete, Nicolás Avalos, interprete, Romina Contreras, tramoya, Sayen Paillal, intérprete.

bolsillo art

Ver galería de imágenes

“Es la primera vez que llevamos a la calle el montaje de Wiracocha, estamos muy contentos con el recibimiento de los vecinos y vecinas y la invitación realizada desde el departamento de pueblos originarios de la I. Municipalidad de Santiago, lo que nos permitió mostrar nuestro trabajo, en el marco de la feria de pueblos originarios”, expreso Cristian Waman director del elenco Ayllu-UCSH, dependiente del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio.