Participación de Elenco Ayllu-UCSH en la entrada folklórica a la Virgen de Copacabana
Conmemoración de la Virgen de la Copacabana en conjunto a la celebración del día de Bolivia.
El día 04 de agosto del presente año, se llevó a cabo la Entrada Folclórica en conmemoración de la Virgen de la Copacabana en conjunto a la celebración del día de Bolivia. La actividad inició a las 10:00 A.M y finalizó aproximadamente a las 20:00 horas. Una vez más la Fraternidad Ayllu UCSH como ya es tradición hace más de 10 años, desde los inicios de esta celebración, participa con la danza Diablada realizando un saludo a la Virgen con diferentes pasos y espectáculo como una ofrenda en su conmemoración.
Distintas danzas son las que participan en este encuentro; caporales, morenadas, tinkus, tobas y otras danzas características del pueblo boliviano. Llenando de colores la calle Estado y Huérfanos, en la ocasión concurriendo alrededor de mil bailarines. El elenco de la Fraternidad Ayllu UCSH ésta vez alcanzó los 45 danzantes, quienes ensayaron por el mes de Junio y Julio en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez.
La banda Fuerza Maestra, compuesta por alrededor de 30 músicos, fueron quienes a través de sus bronces acompañaron con gran energía a la tradicional marcha de Diablo Hermanos bolivianos, venezolanos y chilenos se congregaron en esta fiesta para agradecer a la llamada Virgen Milagrosa y madre de los migrantes y ofrecer alguna intención especial. Los encargados de encabezar la procesión, llevando la imagen de la Virgen de Copacabana fueron la familia Mendoza Loaiza, radicados en Chile desde 1999.
Dicha celebración es esperada todos los años, queriendo celebrar la presencia de la Virgen de Copacabana, quien acompaña a los migrantes que salen de sus países, centrándose siempre en la unidad y en la comunidad entre diferentes nacionalidades. Quien estuvo a cargo en esta oportunidad de la procesión fue el Padre Marcio Toniazzo, Director del Departamento de la Movilidad Humana del Arzobispado de Santiago y sacerdote de la Parroquia Italiana Latinoamericana.
“Desde hace años que acompañamos a la Virgen de Copacabana y celebramos también el día de Bolivia, estamos muy contentos con el aceptación de los vecinos, vecinas y transeúntes que se asombran al ver esta colorida manifestación de religiosidad y cariño, y como siempre agradecemos la invitación que nos realiza la comunidad Boliviana, lo que nos permite mostrar nuestro trabajo, en el marco de la conmemoración de la Virgen”, expreso Cristian Waman director del elenco Ayllu-UCSH, dependiente del área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio.