Residentes de edificios se reunieron para conocer normativa sobre administración y conservación
Bajo el nombre «Vecinos en altura» habitantes de la comuna de Santiago Centro fueron parte de este encuentro que se realizó en la UC Silva Henríquez.
Con la presencia de autoridades de la I. Municipalidad de Santiago, de la Subdirección de Participación Ciudadana y de diversas organizaciones comunales, se desarrolló el primer encuentro «Vecinos en altura».
La actividad se desarrolló el jueves 28 de octubre, en el Auditórium Don Bosco de la Universidad Católica Silva Henríquez, con la finalidad de generar un espacio de acercamiento entre las normativas vigentes propias de la administración y conservación de los edificios y sus residentes, copropietarios, administradores, miembros de comité y organizaciones vecinales.
En la jornada estuvieron presentes representantes de entidades como: OS10, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, clínicas jurídicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, AS&P del Cuerpo de Bomberos, Tu Casa Ok, Huertos en Azoteas, Seguridad Vecinal, Programa de Apoyo Jurídico Vecinal, Protección Civil y Emergencias, Gestión Comunitaria, entre otros.
Por su parte, Hans Schuster, coordinador del Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UC Silva Henríquez, dio a conocer las actividades culturales de fin de año que involucran directamente a los vecinos, como por ejemplo, el programa de «Cine en mi barrio», que este año se desarrollará en conjunto con la Agrupación Cultural Lastarria Mistral y la I. Municipalidad de Santiago, en la Plaza del Barrio Esmeralda, Yungay, Madrid y Mosqueto.
Asimismo, entregó información sobre el Concierto de Navidad programado para el sábado 12 de diciembre en la explanada Caupolicán del Cerro Santa Lucía y sobre el homenaje al artista Mauricio Redolés que se realizará el día 13 de noviembre en la casa central de la universidad.
Cabe mencionar que, esta actividad pionera, reunió a más de un centenar de vecinos que revisaron los temas asociados al encuentro. En tanto, desde las organizaciones sociales, valoraron la presencia de Educleta, con la información referente al hecho de ser un ciclista comprometido, y de AS&P del Cuerpo de Bomberos, quienes informaron sobre los planes de emergencia en edificios y condominios.