calenda maia intro

Segundo Concierto de Navidad de la UC Silva Henríquez

La actividad se realizó en el Castillo Hidalgo y los asistentes disfrutaron del talento y la música de Calenda Maia.

El domingo 28 de diciembre de 2014, la Universidad Católica Silva Henríquez a través de su Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio, en conjunto con las juntas de vecinos Parque Forestal y Bellas Artes y  la Subdirección de Participación Ciudadana de la Ilustre Municipalidad de Santiago, dio vida a la segunda versión de su Concierto de Navidad.

En la ocasión, los encargados de deleitar al público con su talento musical fueron los integrantes de Calenda Maia, quienes llenaron de arte y buenas energías la terraza del Castillo Hidalgo, ubicada en el extremo norte del Cerro Santa Lucía.

El espectáculo ofrecido por Calenda Maia, Música y Teatro Medieval fue de gran nivel y congregó a cerca de 300 personas, generando una tarde dominical que vecinos y turistas pudieron disfrutar mediante esta presentación teatral-musical gratuita.

Juan Henriquez Peñailillo, Director de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios salesiana, expresó que “desde la creación de la Dirección, nuestra Universidad ha iniciado la búsqueda por articular niveles de acceso a manifestaciones culturales de gran valor que nos permitan poner al alcance de nuestros vecinos conciertos de este tipo. En el año 2013 estuvo a cargo de la Orquesta Estudiantil de Santiago, en la calle Madrid; En tanto, el 2014 se buscó un espacio acorde para un concierto de Navidad de Carácter Medieval, como lo fue el Castillo Hidalgo. Este lugar permitió el despliegue teatral y musical del conjunto Calenda Maia, demostrando una vez más, nuestro compromiso con los derechos humanos, ya que se hace prioritario fomentar el acceso a la vida cultural de los individuos, familias y grupos de la sociedad civil”.

[widgetkit id=74]

Publicación UCSH

maria jose merilaoRedacción
María José Marilao Melo
Periodista UCSH
Fotografía
Jorge Moraga
Fotógrafo UCSH