SER de LUZ
Francisco Huichaqueo – Agosto – Septiembre 2015
La muestra audiovisual es una reinterpretación de elementos, tanto arqueológicos como etnográficos, religiosos, salesianos y mapuches.
Hans Schuster
Coordinador Cultural UCSH
«SER de LUZ es algo más que una reinterpretación de elementos arqueológicos, etnográficos, religiosos, salesianos y mapuches. Se trata de una mirada que pregunta por ambas culturas a través de las imágenes y los objetos. Por eso, que la instalación-exposición se apoya en piezas de video arte, producidas por el mismo autor»
El destacado artista nacional, nacido en Valdivia, suma esta instalación a la muestra presentada en exhibición «Wenu Pelon, Portal de Luz», la cual se encuentra bajo la custodia del Museo Chileno de Arte Precolombino y expuesta en el Museo de artes visuales (MAVI).
Durante sus años de trayectoria, ha participado como jurado en diversos certámenes y festivales de cine y su trabajo se ha exhibido en el país y en el extranjero.
Durante la inauguración de «SER de LUZ», Germán Greene, director de la Escuela de Educación Artística de la casa de estudios salesiana, agradeció al creador de la muestra audiovisual por aceptar la invitación y ser parte de los homenajes que se realizan en honor a Don Bosco.
Francisco Huichaqueo, realizó un saludo en mapudungun, lengua que domina a la perfección, señalando que «asumo mi condición de habitante en ambas culturas, hemos tenido que inventar un concepto para el cine, ya que no existía en mapudungun. Se trata de la imagen que se mueve- NGÜN QUECHI AD- o la captura de ésta encapsulada en el tiempo».
«Ser de Luz», en su realización, contó con la colaboración de la Escuela de Educación Artística de la casa de estudios salesiana y permanecerá en la sala San Isidro ESI, a cargo del Área de Gestión de las Culturas y Patrimonio perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la universidad, entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre del presente año. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes, entre 09:00 y 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. (Calle San Isidro 560, Santiago Centro)
Francisco Huichaqueo
Francisco Huichaqueo nace en Valdivia, al sur de Chile en 1977. Es Artista Visual, Cineasta y Profesor de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Chile.
Tiene a su cargo el foco Primeras Naciones del Festival Internacional de Cine de Valdivia. Su obra se desarrolla alrededor de las temáticas que atañen a su linaje mapuche desarrollándolas en formato de video instalación, cine documental y cine ensayo.
En su cine, Huichaqueo aborda el paisaje social, historia, cultura y cosmovisión propias de su pueblo siendo exhibido en Festivales internacionales de cine indígena como ImagineNATIVE de Toronto-Canadá, Festival de Cine Latino de Toulouse y Museo Arqueológico de Santiago-Chile, Museo del Indio Americano de Washington y Museo de Bellas Artes de Santiago, entre otros.
Además cuenta con residencias en cine y arte en Taiwán y Francia. Su obra se ha expuesto en Chile, Francia, Canadá, Alemania, EEUU, España, Italia, Argentina y Bolivia.
La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre, su horario de visitas es de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Entrada liberada
Imágenes de la inauguración de la exposición