masa intro

Tercer Festival MASA 2017

Por tercer año consecutivo El Festival MASA es organizado por la agrupación Músicos Asociados de Santiago por la Autogestión (MASA), asociación creada en los procesos formativos de Escuelas de Rock y Música Popular, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la UCSH.

El certamen que forma parte de las diversas actividades que la asociación de músicos desarrolla en la región metropolitana, se realizó el 22 de octubre desde las 18.00 horas, en el Centro Cultural de Lo Prado.

A partir del año 2014 en la Región Metropolitana se configuró el regreso de los procesos formativos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de sus Escuelas de Rock y Música Popular, desde ese año comenzaron a ser desarrollados en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez. Y a cuatro años de esa incursión, se desarrolla la tercera edición del Festival MASA: un encuentro de músicos de trayectoria junto a las bandas y solistas que han sido parte de los procesos de formación. Procesos que en los dos últimos años han incorporado nuevas sedes, como lo son La Florida y Lo Prado.

En esta versión las bandas presentes fueron: ContraCorriente (del Proceso formativo de La Florida), Los Residentes de la Cueca (Proceso formativo Santiago Centro-UCSH),Raco (Proceso formativo de Lo Prado), junto a ellos participaron integrantes del Programa Liberando Talentos, como a su vez, DeVodegas (Intercambio regional Marga Marga), NoBailo (Invitados representantes de EPM), Javier Morfina (MASA),Inclusión (MASA) y cerrando las actuaciones del III Festival Juanito Ayala quien como artista estelar desplego toda su fuerza e interpretación, con lo cual se cerró la III versión del Festival MASA. Este año el cupo para representar a los procesos formativos de la región Metropolitana en Rockodromo 2018, resultó ser la banda Contra Corriente.

masa art

Ver galería de imágenes

Cabe destacar que por segundo año consecutivo estuvo presente el programa Liberando Talento -que durante el año trabaja en la creación musical dentro de centros del Sename y recintos penitenciarios- con una muestra de su trabajo, con niños del CREAD Galvarino (ubicado en Estación Central), una niña del mismo recinto y la presentación de participantes del programa desarrollado en el CDP de San Miguel.

“MASA celebra otro año dentro de los procesos formativos de la Región Metropolitana, sus tres centros, liderados por la UCSH ha contado con una asistencia inusitada, y al mismo tiempo se han comenzado a integrar diversas comunidades migrantes, y este año, los músicos asociados diseñaron el festival pertinente con sus metas y objetivos, ampliando así sus redes y posibilidades de asociatividad, cabe recordar, que MASa participó activamente en el Concierto Centenario Violeta Parra que nuestra universidad en conjunto con las juntas de vecinos y mesa barriales, realizó el 4 de noviembre”. Nos expresó Hans Schuster, encargado del área de Gesión de las culturas y patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio.