UCSH recibe exposición “Dos siglos de la casa de la educación: espacios y contextos”
La muestra estará durante el mes de agosto en el Patio Central de Casa Central.
Con el objetivo de repasar el extenso proceso de modificaciones que han sufrido los distintos espacios educativos en nuestro país; las Facultades de Educación y Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica realizaron la exposición “Dos siglos de la casa de la educación: espacios y contextos”.
La muestra, que por estos días está instalada en el Patio Central de la UCSH, grafica 200 años de la historia de Chile independiente, con imágenes de los edificios, aulas, mobiliario y materiales, de la educación escolar.
La exposición recorre los inicios precarios del espacio educativo y la posterior evolución a edificios monumentales, construcciones inmensamente más dotadas que busca apoyar la innovación en la experiencia de aprendizaje; y al mismo tiempo definen el carácter de plazas y ciudades, al final del Siglo XIX.
La actividad es organizada por la Vicerrectoría de Identidad y Desarrollo Estudiantil (VIDE); y ostenta el patrocinio del Ministerio de Educación y del Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Esta iniciativa se desarrolló con éxito en el 2012 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para más información ingrese aquí.
[widgetkit id=6]